martes, 27 de diciembre de 2011
¿Vacaciones?
jueves, 1 de diciembre de 2011
El Señor Blanco
Aquí sale en una viñeta de la tercera página:
jueves, 17 de noviembre de 2011
¡Comienza lo bueno!
Todavía quedan muchísimas cosas que pulir, agujeros que tapar, personajes que diseñar... pero ya he podido hacer una prueba de la mecánica que seguiré con todas las páginas. Me serviré de la primera viñeta para explicar todo el proceso:
Lo primero que he hecho es dibujar todo de manera tradicional, con minas Staedler azules. Es la primera vez que las uso para un cómic y me ha gustado mucho el resultado. Es más difícil de corregir (cosa que no importa demasiado, porque luego se suprimirán los azules) pero queda todo muy limpio porque no se extiende como el grafito.
El siguiente paso es la tinta. Juré por mi vida que este cómic lo entintaría a mano, así que eso mismo hice. Un juego de rotuladores técnicos marca Auchán, que tiran bastante bien, la verdad (nada de pincel, que he perdido mucha soltura con la tinta china). Hala, al escáner.
Y ahora viene la parte divertida (nótese la cursiva)... El color. Primero escaneé una hoja de papel con cierto grano (y un leve color amarillento). Jugando con las capas en Photoshop coloqué toda la línea negra ya limpia de azules sobre ese papel. Puse las opciones de fusión donde estaba el papel en modo "multiplicar", para que al colorear en una capa inferior se aprovechase ese grano que me interesaba. El resultado es el siguiente:
Por cierto, el cielo está hecho con acuarela, otra de las novedades que quería introducir. Voy a soñar con el ctrl+z y todas sus variantes...
Ya os contaré más.
sábado, 5 de noviembre de 2011
Proyecto G
Un historia que rompe un poco con todo lo que he hecho hasta ahora, en la que combinaré dibujo tradicional con acuarelas y color digital (vaya usted a saber lo que va a salir).
Poco a poco iré desvelando nuevos detalles por aquí, así que estad muy atentos.
viernes, 21 de octubre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
European Fanzine Project... ¡Ya tiene nombre!
Para quienes no lo sepan, el European Fanzine Project (ahora Heyrope!) es un novedoso proyecto de fanzine que contará con colaboraciones de autores noveles de toda la Unión Europea (o por lo menos, parte de ella, y entre los cuales se encuentra un servidor), para poder darnos un poco a conocer más allá de las fronteras de este país.
Ya se está ultimando el producto final, que tiene una pintaza muy buena. Según las últimas noticias que tengo, serán 120 páginas a todo color, un lujazo de libro, vamos.
Os mantendré informados.
lunes, 8 de agosto de 2011
¡Una nueva historia corta de Gen y Cachas!

Para hypear un poco al personal, aquí dejo un pequeño fragmento de Piso de estudiantes, una breve historia de 4 páginas que no hay por dónde cogerlas...
Piso de estudiantes es un breve episodio en la vida de Genaro y Cachas ("La increíble pero cierta historia de cómo Genaro se quedó sin género") en el que conocemos a Jesús, un bocadillo que Cachas olvidó meses atrás en el frigorífico y que toma consciencia de sí mismo...
miércoles, 6 de julio de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
¡Exitazo en Albanime!

Ha sido un fin de semana duro, pero ha tenido su recompensa. Y es que... ¡The Fanziners vol.1 se ha vendido como las rosquillas!
Muchas gracias a todos los que os pasásteis y a los que comprásteis un ejemplar. Habéis contribuido a que el próximo número sea más grande y mejor (hasta puede que podamos poner las cubiertas a color y todo XD)
Lo dicho, muchas gracias otra vez. El año que viene será ÉPICO.
lunes, 11 de abril de 2011
¡Metabee!
Aquí está intimando con Squirtle, su nuevo compañero de fechorías y maldades.
Vigilando la consola para que yo no la toque hasta que termine los trabajos de la uni.
En Cuenca, con porte majestuoso. Y no, no tiene ojos, tengo que hacérselos XD
jueves, 31 de marzo de 2011
Proyecto KBT
Hace poco me entró la vena nostálgica y decidí hacerme un Metabee de la misma manera con la que se hace el turrón: Muy tradicional (puede que demasiado)
Empleé un material poco indicado para este tipo de cosas como es la pasta de modelar blanca, que tiene el problema de que deja un acabado demasiado rugoso para la fabricación de robots y demás máquinas... La marca que usé (Das) es especialmente difícil de manipular, pero es la más resistente.
No está terminado, pero el resultado no es del todo malo. Me está saliendo un Metabee cabezón, pero algo graciosete.



